consultar-curp-rfc-mexico

¿Solicitan RFC con CURP para contratar un seguro?

Cuando vas a contratar un seguro es usual que por tu psique pasen muchas preguntas, una de ellas debe ver con saber si para dicho trámite te solicitan RFC con CURP, de ahí que deseamos asistirte a despejar esos cuestionamientos.

El Registro Federal de Impositores es un documento que puedes conseguir con la CURP, y es esencial que lo tengas pues lo solicitan en muchos trámites bancarios y laborales, como en otras contrataciones, por servirnos de un ejemplo, la de un seguro.

¿El RFC es preciso para contratar un seguro?

El seguro de coche ya no es una cosa que los automovilistas pueden decidir si contratan o bien no, se trata de una protección con la que todos deben contar por el hecho de que de este modo lo solicitan, de forma obligatoria, las autoridades del país.

Por tratarse de una protección que cualquier mexicano que tenga un auto debe contratar, es habitual que muchos aún ignoren cuáles son los requisitos y los documentos que solicitan las empresas de seguros.

Si bien cada trámite dependerá de las compañías, hay determinados documentos o bien datos que son imprescindibles a fin de que se realice la contratación de una póliza que te resguarde a ti y a tu vehículo.

Entre los requisitos de contratación podemos mentar a la licencia de conducir, datos básicos del auto como la marca y el modelo, aparte de otro género de información relacionada con el conductor: nombre, edad, data de nacimiento y claro, el RFC.

Además de esto, toma en cuenta que nos referimos únicamente al seguro de coche, mas asimismo hay otras protecciones como el seguro de vida y de hogar para los que es preciso el RFC.

En consecuencia es esencial que si aún no tienes el Registro Federal de Impositores, hagas el trámite para conseguirlo, algo que realmente es sencillísimo.

¿Para el seguro de coche obligatorio se precisa RFC?

Como lo hemos mentado hasta el instante, el RFC es un dato que muchas dependencias y empresas te solicitan a fin de que puedan proceder a efectuar un trámite, en tanto que esto te identifica ante autoridades como el SAT.

En este sentido es esencial que estimes que para contratar un seguro de coche, las aseguradoras te solicitarán el Registro Federal de Impositores, un documento que es preciso por el hecho de que contar con protección mientras que conduces es ya obligatorio.

El Seguro Obligatorio de Responsabilidad civil, conforme con la Condusef, se incorporó con el propósito de que el asegurado pueda contestar de manera oportuna (económica y éticamente) por los daños que cause en otros automóviles o bien por las lesiones físicas que provoque en terceras personas.

Por tratarse de un seguro obligatorio, todas y cada una de las empresas de seguros lo ofrecen a fin de que sea más fácil para ti poder seleccionar la compañía que más te convenga, considerando tu presupuesto familiar.

Si no tienes esta protección puedes ser multado por las autoridades pertinentes, en el caso de la CDMX son ciertos oficiales de la Segregaría de Seguridad Pública quienes están autorizados para infraccionar a los conductores que comentan faltas.

Dado este género de situaciones, recuerda que es preciso que consigas tu RFC con CURP, un trámite on-line que facilita mucho las cosas, puesto que lo puedes efectuar desde la comodidad de tu hogar.

Los requisitos para contratar el seguro obligatorio dependen de cada empresa aseguradora, por servirnos de un ejemplo, AXA solicita que los contratantes sean mayores de dieciseis años y que aparte de su licencia tengan datos básicos como el RFC y su domicilio.

Conque a fin de que no te lleves ninguna sorpresa y puedas contratar de forma exitosa tu seguro, te invitamos a que consigas tu RFC con CURP a fin de que asimismo puedas realizar otro género de trámites en instituciones como los bancos.

¿Se puede conseguir el RFC con CURP?

Antes de nada estima que el Registro Federal de Impositores (RFC) “es una clave que identifica como impositores a las personas físicas o bien morales en México para supervisar el pago de impuestos frente al Servicio de Administración Tributaria (SAT)”.

Es de este modo como el portal rfc.one define a este documento, considerado uno de los más esenciales para los mexicanos pues se pide en un sinnúmero de trámites y contrataciones.

De ahí que, es preciso que consigas dicha clave, algo que se puede hacer on line para facilitar su obtención y asimismo a fin de que las personas ahorren tiempo y lo inviertan en otras actividades.

Lo mejor es que es posible conseguir el RFC con CURP, con lo que no hay pretexto a fin de que lo tengas y con esto, evites que te sean negados algunos trámites, como la contratación de un seguro para tu auto.

¿Por qué razón es esencial la CURP?

En la página oficial del SAT, dicha dependencia apunta que sí es posible sacar el RFC con CURP, un trámite que se hace on-line y para el que solamente precisas contar con tu Clave Única de Registro de Población.

Ya antes de seguir, nos agradaría detenernos para comentarte que la CURP – conforme la Segregaría de Gobernación- es “un instrumento de registro que se asigna a todo el mundo que viven en el territorio nacional, como a los mexicanos que radican en el extranjero”.

La corporación que se hace cargo de asignar esta Clave Única a cada ciudadano es el Registro Nacional de Población, para que cada una cuente con dieciocho caracteres representados por números y letras, que se consiguen del acta de nacimiento para conformar dicha clave.

Los elementos que aparecen en todos y cada Clave hacen referencia al primero y segundo apellidos de una persona, su nombre, la data de nacimiento, el género y la entidad donde nació.

Además, para eludir que exista alguna CURP duplicada, el Registro Nacional de Población añade dos elementos al final de cada Clave a fin de que no se duplique ninguna y su integración sea adecuada.

Si tú quieres tramitar tu RFC con CURP mas no cuentas con este último documento, puedes conseguir la Clave Única en internet entrando a la página consultas.curp.gob.mx, donde existen 2 formas de hacerlo.

La primera es “El ciudadano conoce la CURP”, una opción para la que es preciso que ingreses los 18 caracteres de esta Clave y un código de verificación que el mismo lugar te enseña.

Cuando has añadido estos datos, debes dar click en la opción “Buscar” y el lugar te va a llevar a una ventana donde puedes visualizar tu CURP. Tienes la opción de descargarla o bien de imprimirla, conforme sea lo que precises.

No obstante, si eres de los que no conoce su Clave Única, el lugar te pedirá que ingreses ciertos datos para que puedan procurarla y posteriormente tú puedas descargarla o imprimirla.

Los datos que debes de ingresar son nombre, sexo, data de nacimiento, entidad federativa de nacimiento y nuevamente, un código de verificación que exactamente la misma página te enseña. Después debes dar click en “Buscar” y en una nueva ventana aparecerá tu CURP.

Teniendo este documento a la mano es posible que puedas hacer otros trámites, en un caso así, conseguir el RFC con CURP, algo que también puedes hacer on-line y siguiendo pasos bastante fáciles.

¿Cómo conseguir el RFC utilizando la CURP?

En la página del Servicio de Administración Tributaria, la dependencia aclara que sí es posible obtener el RFC con CURP, por medio de un trámite absolutamente on-line y que no tiene ningún costo.

El órgano recaudador señala que el Registro Federal de Contribuyentes puede solicitarse por las personas que hayan cumplido dieciocho años y que por diferentes motivos, así sea laborales o bien personales, necesiten contar con este documento que identifica a los mexicanos como impositores.

Los pasos que debes proseguir para obtener tu RFC son, primeramente, entrar a la página www.sat.gob.mx y escoger la opción de “Trámites del RFC”. Más tarde, dar clic en “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)”.

En la ventana que se abre aparece la historia de leyenda “Inscripción con CURP”, en la que debes ingresar datos de identificación, en un caso así, capturar tu Clave Única que ya conseguiste igual utilizando la página web.

Asimismo se te pedirá que atrapes un código formado por letras y números, sin el que no vas a poder continuar con el proceso. En el momento en que ingresas los dos datos, es necesario que des click en “Continuar” para que el sistema pueda validar tu información.

El SAT señala en un documento singular llamado “Guía veloz para Inscripción al RFC con CURP”, que después de ingresar los datos que pide en su sitio, se hace una validación de la cual pueden surgir tres géneros de mensajes:

La CURP ya está asociada a un RFC, puesto que ya está capturada en el padrón de contribuyentes.
Si tu CURP no es correcta o no está completa, un caso para el que es preciso introducir una Clave Única que sea válida para poder seguir con la inscripción.
Si la CURP corresponde a un menor de edad, en un caso así es preciso que los tutores para poder anotar al infante se presenten en la Administración Desconcentrada de Servicios al Impositor de su preferencia.
Caso de que tu registro haya sido exitoso y en la pantalla no hayas recibido ninguno de los mensajes precedentes, vas a poder visualizar una pantalla con tus datos personales y el documento que respalda a tu Clave Única.

Una vez que verifiques que tus datos son adecuados, debes dar clic en “Continuar” a fin de que puedas capturar la información pertinente a tu domicilio: código postal, entidad, municipio o bien delegación, localidad y colonia.

Asimismo es preciso que ingreses tu correo, pues este será el medio de contacto que las autoridades van a tener para localizarte. Cuando todos los datos que capturaste son adecuados, puedes dar clic en la opción “Continuar”.

La pantalla siguiente se refiere a los Datos de ingresos, por lo que es necesario que escribas la información que te piden, como país de vivienda fiscal, data de inicio de operaciones y nombre comercial, entre otros muchos. Después tendrás que completar un cuestionario referente a las actividades económicas que efectúas y el sueldo que recibes por esta razón.

Lo que sigue es dar click en la opción “Continuar” y revisar que todos y cada uno de los datos del cuestionario son adecuados. Si todo está bien, debes escoger “Guardar datos del cuestionario” y en el siguiente mensaje dar click en “Confirmar”.

Lo siguiente que verás es un mensaje diciendo que tu trámite ha finalizado y se generará un documento de Acuse de Inscripción al RFC, donde aparte de este dato aparece tu CURP, nombre y los datos de tu domicilio.

¿Para qué exactamente trámites vehiculares se pide RFC?

Hasta el momento te hemos explicado que obtener el RFC con CURP es algo sencillísimo, pues las autoridades procuran que los trámites cada vez sean más veloces a fin de que puedas cumplir con tus obligaciones ciudadanas.

Una de esas obligaciones está relacionada con mantener al día y en orden los trámites vehiculares, pues de lo contrario pueden sancionarte o simplemente tendrás que dejar el auto guardado en casa.

En verdad, la Segregaría de Movilidad (SEMOVI) y la Agencia Digital de Innovación trabajaron en conjunto a fin de que la renovación de la Licencia tipo A y el refrendo de la Tarjeta de Circulación ya puedan efectuarse on line con los mismos costos.

Para este género de trámites, que facilitan la interacción entre ciudadanos y gobierno, asimismo es necesario que saques tu RFC con CURP caso de que no lo tengas porque es una parte de los requisitos que piden las autoridades correspondientes.

RFC, identificación oficial, CURP, número de licencia y mail son ciertos datos básicos que se solicitan para los trámites vehiculares, conque has de estar al día con esto y contar con todo lo preciso.

Así sea que estés listo para contratar un seguro, solicitar un crédito en el banco o renovar tu licencia de conducir, es esencial que consigas el RFC con CURP para que concluyas adecuadamente cualquier género de trámite que estés por efectuar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on skype
Share on whatsapp
Share on email
sacar-rfc-con-curp
como sacar rfc con curp mexico
Scroll al inicio
Ir arriba