¿Pides un RFC con la CURP para contratar un seguro en Sonora?
Cuando estás a punto de adquirir un seguro, es usual que te vengan a la mente muchas preguntas, una de ellas es si solicitan un RFC de la CURP, por lo que queremos ayudarte a resolver esas dudas.
El RFC es un documento que puedes lograr con la CURP, y es importante que lo tengas pues se requiere en muchos trámites bancarios y laborales, así como en otros contratos, por poner un ejemplo de seguros.
¿El RFC está obligada a contratar un seguro?
El seguro de coche ya no es algo que los automovilistas puedan decidir si lo compran o bien no, sino es una protección que todos deben tener porque de este modo lo demandan las autoridades del país.
Al ser una protección que deben tener todos los mexicanos que poseen un auto, es usual que muchas personas todavía no sepan cuáles son los requisitos y documentos que demandan las compañías aseguradoras.
Aunque cada procedimiento depende de las compañías, hay determinados documentos o información que son esenciales para adquirir una póliza que le resguarde a usted y a su turismo.
Entre los requisitos están la licencia de conducir, información básica del auto como la marca y el modelo, y otros datos del conductor: nombre completo, edad, fecha de nacimiento y, lógicamente, el RFC.
Además, hay que tomar en consideración que nos referimos sólo a los seguros para coche, mas asimismo hay otras coberturas, como los seguros de vida y de hogar, para los que se demanda el RFC.
Por lo tanto, es importante que si aún no tiene el RFC, realice los trámites necesarios para conseguirlo, lo que en realidad es muy sencillo.
¿Es obligatorio el RFC para el seguro del vehículo?
Como hemos citado hasta ahora, el RFC es una información que muchos organismos y empresas te solicitan para efectuar un trámite, puesto que te identifica ante autoridades como el SAT.
Con esto en psique, es importante que estimes que para contratar un seguro de auto, las compañías de seguros te pedirán el Registro Federal de Contribuyentes, documento necesario por el hecho de que la protección al conducir ya es obligatoria.
Según la Condusef, el seguro obligatorio de responsabilidad civil se introdujo con el objetivo de que el asegurado pudiese responder de forma oportuna (financiera y moralmente) a los daños causados a otros vehículos o bien a los daños personales a terceros.
Al ser un seguro obligatorio, todas las compañías aseguradoras lo ofrecen para facilitarte la elección de la mejor compañía teniendo en cuenta tu presupuesto familiar.
Si no tiene esta protección, puede ser multado por las autoridades eficientes. En el caso de Sonora, ciertos funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública están autorizados a multar a los conductores que cometen infracciones.
Antes de este género de situaciones, recuerda que necesitas conseguir tu RFC con la CURP, un proceso en línea que facilita mucho las cosas pues puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa.
Los requisitos para obtener la CURP dependen de cada empresa aseguradora. Por ejemplo, AXA demanda a los asegurados ser mayores de dieciseis años y tener información básica como su RFC y su dirección, aparte de su licencia de conducir.
Para evitar sorpresas y poder realizar tu seguro de manera exitosa, te invitamos a que consigas tu RFC de la CURP a fin de que asimismo puedas efectuar otro tipo de trámites en instituciones como los bancos.
¿Es posible obtener el RFC con la CURP?
En primer sitio, debes considerar que el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) «es una clave que deja identificar a las personas físicas o morales en México como contribuyentes para efectos de controlar el pago de impuestos a la Administración Tributaria (SAT)«.
Así define el sitio rfc.one este documento, considerado uno de los más importantes para los mexicanos pues es requerido en un elevado número de trámites y contratos.
Por lo tanto, es necesario conseguir esta clave, lo que ya se puede hacer on-line para facilitar su obtención y también para que las personas puedan ahorrar tiempo y también invertirlo en otras actividades.
Lo mejor es que ya puedes conseguir el RFC con la CURP, así que no tienes pretexto para tenerlo y con él eludes que te rechacen en ciertos trámites, como conseguir un seguro para tu auto.
¿Por qué es esencial la CURP?
En la página oficial del SAT, la citada dependencia indica que se puede obtener el RFC con la CURP, trámite que se realiza en línea y para el cual solo se necesita tener la clave única del registro de población.
Antes de continuar, queremos detenernos a decirte que la CURP -según la Secretaría de Gobernación, es «un instrumento de registro que se asigna a todo el mundo que viven en el territorio nacional, como a los mexicanos que viven en el extranjero».
La institución encargada de asignar este código único a cada ciudadano es el Registro Nacional de Población, por lo que cada ciudadano tiene 18 caracteres representados por números y letras, que se consiguen del acta de nacimiento para formar dicho código.
Los elementos que aparecen en todos y cada Clave se refieren al apellido, al nombre, a la fecha de nacimiento, al sexo y a la entidad donde nació la persona.
Además, para eludir la duplicidad de la CURP, el Registro Nacional de Población añade 2 elementos al final de cada Clave para que no se duplique ninguna y su integración sea adecuada.
Si deseas gestionar tu RFC con la CURP mas no la tienes, puedes conseguir la clave única en Internet ingresando a consultas.curp.gob.mx, donde hay dos formas de hacerlo.
La primera es «El ciudadano conoce la CURP», una alternativa para la que debes introducir los dieciocho caracteres de este código y un código de verificación que el mismo sitio te enseña.
Una vez que hayas agregado estos datos, tienes que dar click en la opción «Buscar» y el lugar te va a llevar a una ventana donde vas a poder ver tu CURP. Tiene la opción de descargarlo o imprimirlo, según sus necesidades.
Sin embargo, si no conoce su Clave Única, el lugar le solicitará que introduzca ciertos datos para poder verla y después podrá descargarla o imprimirla.
La información que debe introducir es su nombre y apellidos, sexo, data de nacimiento, estado de nacimiento y, de nuevo, un código de verificación que hallará en la misma página. A continuación, debes hacer clic en «Buscar» y tu CURP aparecerá en una nueva ventana.
Teniendo este documento en mano, vas a poder realizar otros trámites, en un caso así, la obtención del RFC con la CURP, que asimismo puedes hacer on-line y siguiendo pasos muy sencillos.
¿De qué manera puedo obtener el RFC mediante la CURP?
En la página web del Servicio de Administración Tributaria, la dependencia apunta que se puede conseguir el RFC con la CURP, a través de un proceso completamente en línea y sin costo.
La Administración Tributaria recuerda que el Registro Federal de Contribuyentes puede ser solicitado por personas mayores de dieciocho años que por diferentes razones, profesionales o bien personales, deban contar con este documento que identifica a los mexicanos como impositores.
Los pasos a proseguir para conseguir su RFC son, primeramente, entrar en www.sat.gob.mx y escoger la opción «Trámites RFC». Entonces, haz click en «Obtén tu RFC con Clave Única de Registro de Población (CURP)».
En la ventana que se abre, aparecerá la historia de leyenda «Registro CURP», donde deberás ingresar tus datos de identificación, en un caso así ingresa tu Clave Única que obtuviste por medio de la web.
También se le pedirá que introduzca un código formado por letras y números, sin el cual no podrá proseguir el procedimiento. Una vez que haya introducido los dos datos, debe hacer clic en «Continuar» para que el sistema pueda validar su información.
El SAT señala en un documento singular titulado «Guía rápida para el registro de RFCs en la CURP» que tras introducir los datos necesarios en su web, se realiza una validación de la que se derivan 3 géneros de mensajes:
- La CURP ya está asociada a un RFC, puesto que ya está registrada en el expediente del contribuyente.
- Si tu CURP es incorrecta o no está completa, un caso en el que debes introducir un código único válido para proseguir con el registro.
- Si la CURP corresponde a un pequeño, en tal caso va a ser necesario que los tutores asistan a la oficina de Hacienda de su elección para darlo de alta.
Si su registro ha sido exitoso y no ha recibido ninguno de los mensajes precedentes en su pantalla, verá una pantalla con sus datos personales y el documento acreditativo de su Clave Única.
Después de verificar que sus datos son correctos, debe hacer clic en «Continuar» para introducir los datos pertinentes a su domicilio: apartado de correos, entidad, municipio o delegación, ciudad y circunscripción.
También debe introducir su dirección de correo, puesto que es el método de contacto que usarán las autoridades para encontrarle. Cuando toda la información que ha introducido es adecuada, puede hacer click en la opción «Continuar».
La siguiente pantalla es para los detalles de los ingresos, con lo que tendrá que introducir la información precisa, como su país de residencia fiscal, la fecha de inicio y el nombre de la compañía, entre otros muchos. Ahora, se le pedirá que rellene un cuestionario sobre las actividades económicas que efectúa y el salario que recibe por ellas.
El siguiente paso es hacer clic en la opción «Continuar» y revisar que toda la información del cuestionario es adecuada. Si todo es adecuado debe elegir «Guardar datos del cuestionario» y en el próximo mensaje hacer clic en «Confirmar».
A continuación, verás un mensaje que te señalará que tu proceso ha concluido y se producirá un documento de confirmación de inscripción al RFC, que también contiene tu CURP, nombre y dirección.
¿Para qué exactamente procesos vehiculares precisa el RFC?
Hasta ahora hemos explicado que es muy fácil conseguir el RFC con la CURP, puesto que las autoridades tratan de hacer los trámites cada vez más veloces a fin de que puedas cumplir con tus obligaciones como ciudadano.
Una de estas obligaciones está relacionada con sostener la documentación del vehículo al día y en orden, ya que en caso contrario se corre el riesgo de ser multado o bien, simplemente, de tener que dejar el turismo en casa.
De hecho, la Segregaría de Movilidad (SEMOVI) y la Agencia de Innovación Digital han trabajado de manera conjunta para que la renovación del carnet tipo A y la renovación de la tarjeta de circulación del vehículo se puedan hacer ya por internet con exactamente los mismos costos.
Para esta clase de trámites, que facilitan la interacción entre los ciudadanos y el gobierno, también es preciso que obtengas tu RFC de la CURP, si no lo tienes, ya que es una parte de los requisitos de las autoridades pertinentes.
RFC, cédula oficial, CURP, número de matrícula y correo son ciertos datos básicos que se requieren para los trámites vehiculares, por lo que es necesario estar al día y tener todo lo preciso.
Ya sea que estés listo para adquirir una póliza de seguro, solicitar un préstamo bancario o bien renovar tu licencia de conducir, es importante que consigas el RFC con la CURP para que puedas realizar apropiadamente cualquier tipo de trámite que vayas a realizar.
[pt_view id=»21b34156ma»]